SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Y RETO

Necesidades humana

  1. ¿Qué necesidad humana deseas solucionar?
    1. ¿Por qué escogiste esta necesidad?
    2. Qué problemas has encontrado relacionada a la necesidad humana escogida?
    3. Lugar: ¿Dónde está ubicado el problema?
    4. Síntomas: ¿Qué te hace ver que hay un problema?
    5. Cusas: ¿Qué originó el problema?
    6. Consecuencias: ¿Qué pasaría si no se hace nada?
  2. Redacta la situacion problematica

Una situación problemática redactada como la falta de algo, está mal redactada, porque en realidad ya se está planteando la solución y eso limita otras alternativas de solución que pueda haber

Ejemplo MAL REDACTADO de una situación problematica:

Hay muchos robos a las casas (problemática) por falta de iluminación (solución) en el barrio (contexto), en la práctica ya estoy planteando la solución que sería iluminar el barrio y pueda ser que haya otras alternativas mejores que la iluminación

Ejemplo CORRECTAMENTE REDACTADO de una situación problematica:

En una ciudad, se ha observado un incremento preocupante en los robos a las viviendas del barrio (problemática). Los habitantes del barrio están cada vez más preocupados por la seguridad de sus viviendas y de sus pertenencias. Los robos se llevan a cabo durante el día y la noche, y los delincuentes al parecer aprovechan momentos de ausencia de los propietarios para ingresar a las viviendas y llevarse objetos de valor, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos (contexto).

Una vez planteado la situación problemática deveras de plantearte un RETO que te permita realizar investigaciones, analizar datos y conocer a fondo el problema para encontrar soluciones en la etapa de creación.

Siguiendo la situación problemática anterior. El reto planteado se redactaría de la siguiente manera:

¿Cómo podríamos nosotros, mejorar la seguridad y reducir los robos en las viviendas del barrio?”

Ejemplos de situaciones problemáticas y retos correctamente planteados

Industria del vestido:

Situación problemática: Las estudiantes de secundaria de la localidad (contexto) no encuentran ropa cómoda y adecuada para su estilo de vida e identidad cultural Local (problema).

Reto (HMW): ¿Cómo podríamos nosotros, diseñar una línea de ropa para estudiantes de secundaria de la localidad que sea moderna, cómoda y asequible económicamente, de manera que refleje su estilo de vida e identidad cultural local?

Electricidad:

Situación problemática: Los estudiantes de secundaria enfrentan dificultades para comprender los conceptos básicos de electricidad (problema) y su aplicación práctica en la vida cotidiana de su hogar (contexto).

Reto (HMW): ¿Cómo podríamos nosotros diseñar experiencias de aprendizaje que permita a los estudiantes de secundaria comprender los principios fundamentales de la electricidad y aplicar en los proyectos prácticos que resuelvan problemas reales de la vida cotidiana de su hogar?

Cosmetología:

Situación problemática: Las estudiantes de secundaria tienen dificultades para encontrar productos de belleza y cuidado personal adecuados para su tipo de piel y preferencias, sin exceder su presupuesto.

Reto (HMW): ¿Cómo podríamos nosotros desarrollar una línea de productos de cosmética natural y asequible económicamente, con opciones personalizadas para diferentes tipos de piel, que promueva una imagen corporal positiva y respetuosa con el medio ambiente para las estudiantes de secundaria?

Cocina y repostería:

Situación problemática: Los estudiantes de secundaria, se alimentan de comida “chatarra” (contexto), lo que afecta su bienestar y rendimiento académico (problema).

Reto (HMW): ¿Cómo podríamos nosotros, diseñar dietas de alimentos saludables, sabrosos y atractivos, que satisfagan las necesidades nutricionales y las preferencias culinarias de los estudiantes de secundaria?